Costo y memoria de cálculo anual
Para obtener el costo total de esta propuesta se toman en cuenta diversos datos como son:
- Número de nacimientos registrados- derechohabientes IMSS(9): 378,669
- Número de nacimientos registrados- derechohabientes ISSSTE(10): 40,771
TOTAL:419,440
- Trabajadores permanentes que cotizan al IMSS(11): 22,359,610
- Trabajadores permanentes que cotizan al ISSSTE(12): 2,424,773
TOTAL: 24,784,383
Por lo tanto, necesitamos 41944 trabajadores sociales, si partimos del supuesto que todos estos derechohabientes tienen acceso a este servicio.
El sueldo de cada trabajador social será de $6,000 pesos mensuales, mas un aguinaldo de 1 mes de salario, por lo tanto cada trabajador social tendrá un sueldo de $78,000 pesos anuales.
El número de trabajadores sociales que necesitamos: 41,944 personas, multiplicado por el salario anual de $78,000 de cada uno de ellos nos arroja el costo total anual: $3271, 632,000 pesos.
El número total de derechohabientes permanentes que cotizan al IMSS y al ISSSTE es de: 24,784,383 personas.
Para el financiamiento de esta propuesta propongo tres opciones:
OPCION A)
Que el costo total sea asumido en su totalidad por los trabajadores:
En este caso, las personas que cotizan al IMSS o al ISSTE, (no incluidos jubilados ni pensionados) tendrán que aportar $132.00 pesos al año para acceder al “programa de trabajador social en casa”, utilizando este beneficio las veces que lo soliciten. El descuento por este servicio es de $5.50 pesos quincenales.
OPCION B)
En esta opción, el gobierno hará una aportación de $5, 000,000 de pesos, lo cual resultaría significativo para los derechohabientes, aunque no impacta de gran manera en el costo para el trabajador, ya que la aportación quincenal que el derechohabiente realiza para acceder al servicio es de $5.49 pesos quincenales.
OPCION C)
Se propone, que este programa se financie por partes iguales entre el gobierno y los trabajadores. El costo total anual por derechohabiente es de $132.00 pesos anuales, dicho de otra forma: el gobierno aportaría $66.00 pesos y el derechohabiente la otra mitad: $66.00. La aportación quincenal de cada parte será de $2.75, lo cual resulta más atractivo.
9 www.imss.gob.mx/dpm/dties/Tabla.aspx
10 www.conapo.gob.mx/micros/infavance/2005/N11.pdf
11 www.imss.gob.mx
12 www.estadisticas.issste.gob.mx/report.
lunes, 17 de noviembre de 2008
COSTO Y MEMORIA DE CALCULO ANUAL
Etiquetas:
aportación gubernamental,
aportaciones,
Costos,
derechohabientes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario